Entradas

Coaching

Imagen
Hace unos días les compartí una entrevista que nos ayudo a entender que es el  arte   terapia . Hoy les comparto una entrevista de mi Coach y amiga Andrea Ospina, quien me ha ayudado mucho en el proceso de entenderme y empoderarme en la solución de mis conflictos, enfocando en lo que puedo cambiar y lo que es modificable.  Espero les guste y principalmente  que les sirva. Yo nunca imagine como tener este tipo de ayudas podría ser de tanta bendición a mi vida. No solo porque aprendes a manejar mejor tus emociones, sino porque te empodera y te ayuda a ver las cosas desde ángulos diferentes. 

El arte como terapia

Imagen
Mi primer trabajo Varias seguidoras del blog, me han escrito queriendo saber que terapia usé en todo ese proceso de sanar mi niña interior y administrar mejor mis emociones. Por esto, he decidido contarles más a fondo acerca de dos tipos de ayuda que fueron y son muy útiles para mí . La primera es el Arte-terapia y la segunda es Coaching. Como no soy experta en el tema, sino soy una beneficiaria, quiero compartirles dos entrevistas que hice a mi profesora de arte  y mi coach para que ustedes puedan entender mejor de que se trata el tema.

Educando sin gritos, parte final (ojalá)

Imagen
Siempre que escribo sobre este proceso que empecé hace más de 1 año, pienso que es la última vez que lo haré. Pero, ... es difícil! La última vez que escribí fue hace 7 meses. A diferencia de aquella vez, ahora siento que soy una atleta que va en bajada, con un tiempo favorable y mucha energía aún para seguir a la meta. Claro! Siempre en el camino aparece alguna subida con lluvia o un obstáculo, pero ya no me atemoriza tanto. Como conté en el  post anterior , empecé un proceso intenso de atender y sanar mi niña interior. Es decir, decidí ponerme la máscara de oxígeno primero a mí, y después a mi familia. Esto es un proceso de paciencia, constancia y, sobretodo, de ganas de cambiar y trascender. Sin tantas cargas, falsas creencias y miedos que a lo largo de la vida se han ido sumando. Es un proceso que nunca acaba. Siempre hay algo que mejorar y que aprender. Siempre necesitaremos más paciencia y tolerancia para las situaciones que se nos presentan en la ...

Depresión: mi elefante en la habitación

Imagen
"Es como ver un gran elefante  rosado en la esquina de la habitación  y no decir nada al respecto" La metáfora del ingles "elephant in the room" se refiere a una verdad evidente que es ignorada o un problema óbvio que nadie quiere discutir. Durante un año, tuve un elefante en mi habitación llamado depresión. Por muchos meses lo ignoré pensando que de esta forma se iría. Sin embargo, hay cosas que por más que ignoremos es necesario enfrentarlas para superarlas. En mi primer embarazo con siete meses de gestación, mi ginecólogo sospechó de un problema en el corazón de mi bebe.  Los últimos meses fueron de mucha ansiedad. Exámenes, controles y ecografías. Yo poco podía hacer más que  aferrarme a mi Fe que todo estaría bien, así los médicos dijeran lo contrario.

Top 10

Imagen
Revisando el blog y leyendo algunos mensajes que me han enviado desde que comencé, me doy cuenta como esas experiencias que he tenido y el compartirlas han ayudado a algunas mamás. El escribir es una terapia para mí, y sí adicionalmente puedo aportar un granito de arena para ayudar a alguien, esto me da mucha satisfacción.  Me pareció divertido ver el top 10 de los post más leídos y aquí se los comparto: 10.  Estamos disfrutando? 9.  Buscando la perfección encontré la frustración  8.  El cuadro blanco y el punto negro 7.  Dejando el control  6.  Hija enferma 5.  Mis días grises 4.  Amor propio 3.  Educando sin gritos 2.  Educando sin gritos. Parte III 1.  Educando sin gritos. Parte II Feliz año 2017!

No todo esta perdido...

Imagen
Difícil no hablar de lo que pasa en el mundo y difícil no afectarse. De la noticia del Avión que se cayó con el equipo Chapecoense, que despertó en todos dolor, compasión y solidaridad. Pasamos a sentir una rabia inmensa por el caso de la niña de 7 años asesinada y violada. Otro feminicidio atroz y despiadado. Hoy al escribir, ya no tengo tanta rabia. Nada podrá devolver la vida de esa pequeña, ni nada dará consuelo a su familia. Pero saber que el responsable va pagar por lo que hizo es un alivio. Saber que en mi país se está haciendo justicia en este tipo de casos es un paso inicial. Así como también saber que ya no estamos tan indiferentes con lo que le pasa al vecino quiere decir que estamos mejorando como sociedad. Espero!

Mis días grises

Imagen
Existen días en los que quisiera levantarme, bañarme, desayunar, darles un beso bien grande a mis hijas y decirles: “chao mis amores, mamá se va a trabajar, nos vemos en la noche”. Volver en la noche y disfrutar esa hora antes de ir a la cama, con historias, besos y mimos.           Sueño             vs           Realidad Existen días en los que no quisiera tener que lidiar con nada concerniente al mundo de los niños y sí al de los grandes. Hay días que sueño que soy una super ejecutiva, llena de retos profesionales, retos mentales y logros por alcanzar. Hay días en que sueño en lo orgullosas que mis hijas estarían de esa mamá ejecutiva e importante y como podría ser una inspiración para ellas. Esos son mis días grises. En los que me siento triste, frustrada y perdida.

Educando sin gritos. Parte III

Imagen
Me encantaría decir que los gritos desaparecieron en mi casa, pero la realidad es otra. Me siento como una atleta que se ha esforzado mucho: no va en la mitad del camino, está cansada, está en subida, con el viento en contra y en medio de una tormenta. Por momentos pienso en desistir, pero aparece alguien haciéndome barra y continúo. Los últimos meses en mi vida no han sido fáciles. Malas noches , mi hija enferma , algunos temas familiares complicados y el proceso que emprendí de educar sin gritos me han llevado a modificar muchos de mis comportamientos y rutinas, generándome desgaste emocional, físico, traducido en estrés, impaciencia y tristeza.

Hija enferma

Imagen
"Hay días que Dios camina conmigo. Yo se. Hay otros que el me sostiene en sus brazos... yo siento"    Por primera vez en mi “cargo de mamá” he vivido lo que muchas mamás viven: una hija enferma por un periodo largo, bien largo. En Abril pasado mi hija menor tuvo bronquitis. Todo comenzó con un resfriado común pero se transformo en una infección que llevo a mi hija a experimentar fiebres muy altas, tener que ir a urgencias, sacar rayo-x, tomar antibiótico y hacer un tratamiento. Desde entonces, no ha estado 100% bien del pulmón, lo cual es algo “normal” médicamente, pero angustiante para mí.

Amor propio

Imagen
Ser mamá de 2 niñas me lleva continuamente a pensar como guiarlas para que sepan enfrentarse a las diferentes “presiones” que encontrarán a lo largo de su vida. Parte de eso hable en el post Ejerce tu papel de ser mujer . Sin embargo, un video que vi hace algunos días (lo comparto al final) me recordó una realidad que día a día va en aumento: uso desenfrenado de cirugías estéticas por el simple hecho de querer cumplir patrones de belleza establecidos por otros. No importa donde uno viva, cada país tiene un prototipo de "mujer ideal”, el cual, queramos o no, se vuelve un modelo que nos persigue desde niñas. Para no ir muy lejos, en mi época de universidad, tuve algunos desordenes alimenticios a causa de mi baja autoestima, inmadurez y presión social. Siempre me caractericé por ser muy delgada pero en esa época, por ansiedad y por desorden en mis horarios, mi alimentación cambio. No quería subir de peso y el estar pasando por una etapa de mi vida de mucha ansiedad me llevó a ese...